La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las temperaturas cálidas de los últimos días habían hecho brotar los cultivos. Pero esta semana comenzó con registros de hasta -10ºC y hay temor por las pérdidas.
El invierno no se va. Los días soleados de la semana pasada dieron paso a una ola polar y los productores de Mendoza –sobre todo los del sur de la provincia- ya temen por los efectos de las bajas temperaturas en sus cultivos.
El martes hubo una "helada negra" y el miércoles las temperaturas siguen bajas.
Carlos Bustos, funcionario de Contingencias Climáticas, informó que el martes se produjo una "helada negra". Al no haber humedad en el ambiente, este fenómeno no genera escarcha y puede haber lastimado a los frutales en floración, que se oscurecen por efecto del frío. Este miércoles las bajas temperaturas continúan.
En las redes sociales, los habitantes de distintas localidades compartieron imágenes de la situación:
#Mendoza #Argentina hoy sufrió una catastrófica #helada, mientras que en otras parte del mundo hace mucho calor. pic.twitter.com/8Pp6ugWfjd
— Ursula Pamela Garcia L. (@ursupam) September 4, 2019
Es una pésima noticia para la gente del campo, ya que si el martes los registros marcaban temperaturas bajo cero (-10ºC en San Rafael); la mañana de hoy repite el frío, aunque un poco más atenuado.
En zonas como el Valle de Uco, algunos productores decidieron encender cubiertas de auto para generar una capa de humo, en la creencia de que eso los protegería de la helada. Miriam Scalani, directora de Protección Ambiental, advirtió en una entrevista con Canal 7 que se trata de un error.
Quemar cubiertas no sirve y además es ilegal. Puede haber multas (Miriam Scalani, directora de Protección Ambiental).
“Es una técnica que no sirve, porque las partículas en el aire impiden que pase el sol y la helada no se ‘corta’. Por otro lado, es ilegal y muy contaminante. Incluso se prevén sanciones para quienes realicen esta práctica”, dijo la funcionaria. Según Scalani, lo mismo ocurre con la quema de aceites o de leña.
En la mañana del miércoles, los inspectores de la provincia recorrían fincas en busca de gomas de auto encendidas. “Hoy no se han detectado focos importantes de quema de cubiertas”, avisó Scalani.
¿Los consejos para los productores? Scalani: “recomiendo visitar las delegaciones que tiene el INTA en todas las zonas rurales. Allí les darán recomendaciones y herramientas adecuadas. Por lo pronto, se sabe que mantener el terreno libre de malezas y con riego por aspersión reduce los efectos, ya que la capa de agua que se forma genera una película protectora sobre los brotes. Y están, claro, los seguros agrícolas”.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -