Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos nuevas personas se presentaron ante la justicia entrerriana y denunciaron al abogado y "ciudadano ilustre", Gustavo Rivas, quien está sospechado de abusar sexualmente de más de 2.000 adolescentes, entre 1970 y 2010, por lo que fue citado para mañana por la fiscalía que lleva adelante la investigación.
Así, el abogado de 72 años que está acusado por corrupción y prostitución de menores pasó por los tribunales provinciales y se negó a declarar. Por lo cual, se deberá presentar mañana a las 8:00 ante los fiscales de Gualeguaychú Martina Cedrés y Lisandro Beherán.
Los fiscales citaron nuevamente a Rivas para darle a conocer los dos nuevos casos que se presentaron la semana pasada a denunciar.
Trascendió que de concurrir a la justicia, el letrado se volvería a negar a declarar debido a que tampoco podría conocer la identidad de las víctimas, ya que realizaron la denuncia bajo la figura de identidad reservada.
El pasado 7 de agosto Rivas se presentó ante la justicia pero se negó a declarar argumentando que desconocía la identidad de las personas que lo denunciaron.
Rivas, además de abogado, es historiador, y fue nombrado hace años "personaje ilustre de Gualeguaychú", además de haber sido en el pasado candidato a gobernador por la Ucedé.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -