La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se conoció el identikit de los terroristas de España y, para la sorpresa y el disgusto de muchos, los autores del atentado en la rambla de Barcelona tenían como principal objetivo volar en pedazos la mítica iglesia Sagrada Familia de la ciudad.
Según se detalló, la idea inicial del ataque consistía en llenar tres camionetas de explosivos y detonarlas en puntos muy concurridos de la ciudad. Uno de los targets elegidos era, claro está, el famoso templo construido por Gaudí.
La intención de los yihadistas era cometer el mayor daño posible, por lo que eligieron tres de los lugares con mayor aglomeración de gente de la ciudad.
Uno era la basílica de la Sagrada Familia: un símbolo de la ciudad y de la religión cristiana que contiene diariamente un gran caudal continuo de personas. Sólo en el 2016 la visitaron 4 millones y medio de personas.
El segundo objetivo era La Rambla: además de que casi 300.000 personas pasan a diario por este emblemático paseo, el lugar por el que entraron con la furgoneta se encuentra al lado del Mercado de La Boquería, uno de los sitios más frecuentados de la ciudad.
El tercer sitio de ataque no se pudo conocer aún, pero se especulaba con que se trataba de una zona portuaria.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -