Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el sábado perdió la vida una mujer que contrajo la cepa de Manaos en la ciudad de Rafaela sin haber viajado al exterior.
Las autoridades sanitarias de la provincia de Santa Fe detectaron en las últimas horas dos casos de coronavirus con las nuevas cepas de Manaos y de Nueva York, ambos con antecedentes de viajes al exterior.
Los dos nuevos contagios están radicados al sur de la provincia, uno de Funes y otro de Rosario, y en ambos casos "se encuentran aislados y cursando la infección de manera ambulatoria", según informaron los voceros del Ministerio de Salud local.
Además, desde la cartera habían informaron ayer un caso de la cepa de Manaos en Rafaela y otro de la de Reino Unidos en Santa Fe, sin ningún antecedente de viajes. Horas más tarde, la paciente rafaelina perdió la vida a causa de la enfermedad mientras era atendida en el hospital Jaime Ferré, a 100 kilómetros al oeste de la capital.
La mujer tenía 66 años y comprobó la enfermedad tras un hisopado positivo el viernes, el cual demostró la compatibilidad con la cepa de Manaos, pese a no viajar ni a tener contacto estrecho con alguna persona lo haya hecho, según informó la ministra local, Sonia Martorano.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -