Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara de Diputados de Santa Fe sancionó la ley que establece la paridad de género en las listas de candidatos a cargos públicos electivos, cargos políticos de organismos descentralizados y empresas del Estado, gabinete provincial, partidos políticos y magistrados y funcionarios judiciales que requieran acuerdo legislativo.
La iniciativa, que ahora pasó al Senado y contó con un amplio acuerdo en la Cámara baja, fue presentada por la diputada Verónica Benas (Partido Pares), quien celebró la media sanción como “ejemplo del trabajo colectivo en la construcción por la igualdad.”
El texto establece “incorporar la participación y representación igualitaria entre géneros" en la conformación de las listas para elecciones de cuerpos colegiados provinciales, municipales, comunales y convencionales constituyentes.
También prevé el mismo temperamento en la integración de los cargos políticos de las entidades autárquicas, organismos descentralizados, empresas del estado provincial, ministros, secretarios de Estado, partidos políticos provinciales y postulación de magistrados y funcionarios judiciales que requieran acuerdo legislativo.
La misma iniciativa había sido presentada por Benas hace tres años y logró la media sanción, pero no llegó a convertirse en ley porque según la legisladora "no estaba aún maduro el camino del consenso".
“Votamos un dictamen único, producto de la síntesis de los proyectos presentados, y damos desde la Cámara de Diputados un paso fundamental para alcanzar la igualdad de género en las representaciones políticas. Ahora esperamos el tratamiento en la Cámara de Senadores para su sanción definitiva”, completó Benas.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -