El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La violencia de género es una problemática que afecta a muchas mujeres y existen formas de prevención. En primer lugar, es importante tener en claro que existen múltiples maneras de violencia y no es "sólo un golpe", puede ser una agresión verbal o una humillación.
Si te interesa interiorizarte más en el tema, hacé click acá para saber más sobre las modalidades de violencia contra la mujer.
Frente a esto, un grupo de jóvenes y adolescentes, diseñó una campaña que previene sobre la violencia que puede manifestarse en forma sutil y cotidiana en los noviazgos. Los celos, el control, la desvalorización, el aislamiento y las amenazas son formas de agresión que muchas veces pasan desapercibidas y solapadas en actitudes que se naturalizan.
Celos, control, desvalorización, aislamiento y amenazas, son formas de agresión que a veces pasan desapercibidas. https://t.co/2eSIQ490XL pic.twitter.com/gxHjYu44OY
— Derribando mitos (@nocomoperdices) 25 de octubre de 2017
Si no se actúa a tiempo, la violencia en noviazgos adolescentes puede alcanzar mayores niveles de agresión, incluso hasta el femicidio.
“En los relatos aparece fuertemente el uso de celulares y redes sociales para controlar los movimientos y vínculos de la pareja", comentó la coordinadora de la RedNac
La iniciativa es impulsada por la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes para la Salud Sexual y Reproductiva (RedNac) y la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), y tiene por objetivo promover la eliminación y la prevención de la violencia contra mujeres en noviazgos adolescentes.
La campaña dará a conocer una serie de diez microrrelatos que describen distintas situaciones de violencia sutil en la pareja. Los textos fueron creados por más de un centenar de mujeres y varones, integrantes de la RedNac, que recibieron una capacitación y reflejaron situaciones cotidianas en el noviazgo.
27/5 - Día por la no violencia en el noviazgo, en homenaje a Carolina Aló, víctima de femicidio a los 17 años. #NiUnaMenos #VivasNosQueremos pic.twitter.com/Ucgn585uVO
— Derribando mitos (@nocomoperdices) 27 de mayo de 2017
“En los relatos aparece fuertemente el uso de celulares y redes sociales para controlar los movimientos y vínculos de la pareja, la idea de los celos como muestra de amor verdadero, la posesión y dominio del tiempo, el cuerpo y la vida de las mujeres como un derecho adquirido por el varón por solo hecho de estar noviando”, comentó Nayla Procopio, coordinadora de la RedNac.
Habrá actividades dirigidas a sensibilizar a adolescentes y jóvenes, organizadas por los grupos de la RedNac en diferentes localidades del país. Además, los mensajes se difundirán a través de las redes sociales como parte de la campaña “No comamos perdices. Derribando mitos del amor romántico por noviazgos sin violencia”.
Esta campaña, creada por FEIM, invita a reflexionar a adolescentes sobre los mitos del amor romántico y sus vínculos con la violencia hacia mujeres. El sitio web de la campaña nocomamosperdices.feim.org.ar, que ya recibió 56.000 visitas de consulta desde su lanzamiento en enero de 2014, contiene información útil para detectar señales de alerta ante noviazgos violentos, posesivos o dañinos. También explica qué hacer para salir del círculo de la violencia y cómo ayudar a una persona que sufre violencia.
Si sufrís violencia de género, llamá al 144 y hacé la denuncia, es una línea gratuita que funciona las 24 horas, los 365 días del año.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -