El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La existencia de una cuenta offshore a nombre de Gianfranco Macri, hermano del Presidente, y el blanqueo de 63,5 millones de pesos volvió a posar la mirada sobre las denuncias que afronta Mauricio Macri tras la revelación de los Panamá Papers.
“Es otro escándalo de corrupción que involucra al Gobierno y al presidente Macri. Es poco creíble que no esté enterado que su hermano tenía tal volumen de dinero en el exterior, cuando es el principal heredero de toda la fortuna familiar”, sostuvo el jefe de los diputados del FpV-PJ.
“Ahora entendemos porqué Macri es el único presidente en el mundo que defiende las cuentas offshore y los paraísos fiscales. Porque lo utilizan, como mínimo, para evadir impuestos en la Argentina o para ocultar algún dinero ilícito”.
Y agregó: “es imposible no pensar que el Presidente no esté involucrado en las offshore familiares o como mínimo que no sepa sobre su existencia”.
La nueva filtración de documentos provenientes del estudio panameño Mossack Fonseca reveló el ingreso al blanqueo del hermano del presidente.
El empresario Gianfranco Macri reconoció ante la AFIP que él era el verdadero dueño de las cuentas bancarias y colocaciones financieras administradas por la panameña BF Corporation. Una nueva filtración de información proveniente del estudio Mossack Fonseca permitió determinar que la firma creada en 2009 le permitió regularizar 4 millones de dólares.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -