La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño se sumó a los funcionarios que se pronunciaron en el marco del día internacional de la Mujer.
En el marco del día internacional de la Mujer, buena parte del arco político nacional brinda sus sensaciones al respecto de esta jornada, al tiempo que precisan los desafíos en esta materia hacia el futuro.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, señaló hace algunos momentos que "ser mujer no tiene que ser un obstáculo para crecer, porque el esfuerzo y el talento no distinguen género", en tanto que destacó que en la Ciudad se avanzó en la "igualdad de oportunidades".
"Ser mujer no tiene que ser un obstáculo para crecer, porque el esfuerzo y el talento no distinguen género. Hoy recordamos a muchísimas mujeres que a lo largo de muchos años pelearon por su autonomía física, libre de violencias; pelearon por acceder a lugares de responsabilidad; pelearon por poder tener igualdad de oportunidades en cuanto a la carrera y desarrollo laboral", remarcó Larreta.
Sus palabras tomaron lugar en el acto de reconocimiento a mujeres de los Cuerpos Uniformados del Sistema Integral de Seguridad Pública.
El mandatario estuvo acompañado por el vicejefe de Gobierno a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, y la secretaria para la Igualdad de Género, Marisa Bircher.
"Se ha avanzado en la Ciudad en la igualdad de oportunidades", destacó Larreta, en tanto que aclaró que "todavía falta mucho y las diferencias siguen siendo muy grandes".
En esta línea, aseguró: "Nuestro compromiso en la Ciudad es siempre seguir trabajando por esa igualdad de oportunidades, que las mujeres puedan elegir su camino y elegir su trayectoria laboral, su profesión o la vida que quieran".
En último término, el jefe de gobierno porteño señaló que "la pandemia nos sacudió la vida a todos, pero quienes más la sufrieron han sido las mujeres".
La jornada contó con la presencia del secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, además de distintos funcionarios del Gobierno porteño e integrantes de otros cuerpos del distrito.
Según indicaron desde la Ciudad, el objetivo del homenaje fue resaltar la labor de las mujeres de los distintos cuerpos de seguridad pública cuyo trabajo esencial fue trascendental en este año tan especial, principalmente por haberse destacado en sus funciones de servicio y también desde el liderazgo, el compromiso, compañerismo y sacrificio.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -