La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se tomaron medidas en consecuencia de que los establecimientos no se encontraban inscriptos en el RUCA, tal como establece la Resolución 21-E/2017
En el marco de las acciones de fiscalización que realiza el Ministerio de Agroindustria, la Subsecretaria de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) prohibió la venta de 12.000 kilos de productos lácteos que no se encontraban inscriptos en el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
De esta forma se realizaron dos operativos de control en la localidad bonaerense de Ranchos, donde se interdictaron 2.600 kilos de mozzarella y 4.000 kilos de dulce de leche.
Otro procedimiento fue también en la provincia de Buenos Aires, en Berisso, donde se inmovilizaron 5.400 kg. de mozzarella terminada para comercializar.
Ninguno de los tres establecimientos se encontraban inscriptos en el RUCA, y en este sentido, se intimó a las firmas a matricularse y se les recordó que tal como establece el plan de simplificación realizado por el Ministerio de Agroindustria, pueden realizarlo de manera online, y que además para las plantas que operan con hasta 10.000 litros diarios, como es el caso de las empresas inspeccionadas, el trámite es gratuito.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -