Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuatro de las trece personas que quedaron atrapadas por las lluvias en una cueva de Tailandia ya fueron rescatadas y los tiempos que se informaron en los primeros días parecen haber generado una expectativa de rescate mayor al esperado. El clima ayudó y los buzos informaron que así también las condiciones de la cueva.
Luego de 14 horas de demora en la que se realizaron los cambios en las bombas de drenaje para evitar inconvenientes, se reanudaron las tareas de rescate a las 11 de la mañana hora local, cerca de la 1 de la mañana de Argentina, y detallaron que los rescates podrían ser más rápidos que en el primer día.
Narongsak Ossottanakorn, portavoz oficial de los operativos, no se animó a aventurar alguna hora para ver al siguiente rescatado salir por al entrada de la cueva. La operación del domingo duró varias horas: el equipo partió a las 10.00 hora local (20 de Argentina) y regresó con el primer rescatado a las 17.40 hora local (7 de Argentina), y el segundo diez minutos después, mientras los otros dos se demoraron más de dos horas.
Respecto a los primeros cuatro rescatados, el ministro tailandés de Interior, Anupong Paochinda, aseguró a los medios locales que todos ellos están sanos y salvos, y fueron trasladados al hospital provincial de Chiang Rai. Por otra parte sentenciaron que los familiares aún no han podido tocar a los niños en el centro sanitario para protegerles de enfermedades debido al débil sistema inmunológico, pero sí han podido verlos.
Las precipitaciones son una de las principales preocupaciones de las autoridades, debido a que el agua filtrada por el monte puede volver a inundar las galerías y anular el drenaje efectuado desde que fueron hallados con vida los 12 escolares, de entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26, que se encuentran atrapados desde el 23 de junio.
Narongsak insistió en alertar del problema que suponen las lluvias, pero dijo que un equipo de militares se encuentra en el monte con la tarea de bloquear la entrada de agua hacia los túneles subterráneos.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -