La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La compañía Aerolíneas Argentinas marcó un récord para esta Semana Santa con la venta de 171 mil pasajes, un 13 por ciento más que el año pasado.
Así lo indicó el presidente de la empresa, Mario Dell´Acqua, quien aseguró que "más allá del turista, el avión es utilizado como un medio de trabajo".
"Estamos con récord de puntualidad, Córdoba ha sido un ingrediente fundamental en la cantidad de gente que vuela; a través de Córdoba estamos uniendo a 6 ciudades del norte con 6 ciudades del sur", sostuvo.
Consideró que la empresa está "con un 95 por ciento de ocupación en estos vuelos. A partir de abril estamos uniendo la ciudad de Bahía Blanca".
"La cantidad de DNI nuevos que han aparecido realmente es impresionante, más de 20% crece año a año de gente que nunca viajó y se suma a la aventura de volar", afirmó el directivo.
Explicó que el Gobierno de la Provincia "nos ha bajado los Ingresos Brutos para que el costo del pasaje que paga el viajero sea menor, y eso también se nota en el aumento del pasajero".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -