Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo fue a los Tribunales de Comodoro Py para prestar declaración en calidad de testigo en la causa que investiga la Tragedia de Once del 22 de febrero de 2012.
Se trata del juicio contra el detenido ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido por su presunta responsabilidad en la tragedia ferroviaria en la que murieron 52 personas y unas 700 resultaron heridas.
El exministro de Interior y Transporte aseguró ante el Tribunal Oral que él "no puede decir" que fallaron los controles del funcionamiento de los trenes en la gestión que lo antecedió.
Además, dijo que el quite de la concesión a TBA del tren Sarmiento y Mitre luego de la tragedia fue una "decisión política" por su "convencimiento que el Estado puede ser mejor que los privados".
Randazzo fue citado como calidad de testigo debido a que fue el funcionario que llevó adelante las reformas al tren Sarmiento luego del choque en la estación de Once.
En el juicio oral están siendo juzgados De Vido y el ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN) Jorge Gustavo Simeonoff. A los dos funcionarios se los acusa por defraudación a la administración pública y por el descarrilamiento de un tren, agravado por resultar personas fallecidas y lesionadas.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -