El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.

Trump, tras reunirse con Zelenski, sostuvo que Putin "quizás no quiere terminar la guerra"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos estadounidenses y un británico fueron galardonados por "allanar el camino en el desarrollo de nuevas estrategias para combatir la anemia, el cáncer y otras enfermedades".
Los científicos estadounidenses William G. Kaelin y Gregg L. Semenza y el británico Peter J. Ratcliffe, especializados en medicina molecular, ganaron el Nobel de Medicina, informó este lunes el Instituto Karolinska de Estocolmo.
Con sus estudios, los tres científicos lograron "identificar la maquinaria molecular que regula la actividad de los genes en respuesta a los niveles cambiantes de oxigeno".
Con ello han establecido la base para entender cómo los niveles de oxígeno afectan el metabolismo celular y la función fisiológica, lo que "allana el camino en el desarrollo de nuevas estrategias para combatir la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades".
La importancia fundamental del oxígeno se ha entendido durante siglos, pero durante mucho tiempo se desconocía cómo las células se adaptan a los cambios en los niveles de oxígeno; y los premiados hoy han revelado los mecanismos moleculares que subyacen en este proceso.
Kaelin nació en 1957 en Nueva York y es especialista en medicina interna y oncología, Semenza también es neoyorkino, nació en 1955 y es pediatra, en tanto que el británico Ratcliffe nació Lancashire en 1954 y es experto en nefrología.
El anuncio del galardón de Medicina abre la ronda de estos premios, al que seguirán en los próximos días los correspondientes a Física, Química, Literatura -por partida doble- de la Paz y de Economía.
En esta edición se anunciarán excepcionalmente dos premios de Literatura, el correspondiente a 2018 y el de 2019, ya que el año pasado se decidió no entregarlo en medio del escándalo por unas denuncias de abuso sexual que comprometió a la Academia Sueca.
Los premios son entregados el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, para el de la Paz.
Este premio es el único que se falla y entrega fuera de Suecia, por deseo expreso de Nobel, ya que Noruega formaba parte del Reino de Suecia en su época.
Todos los premios llevan incluida una dotación económica, que este año asciende a 9 millones de coronas suecas (831.000 euros, 912.000 dólares), a repartir en caso de más de un galardonado.
El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.
Actualidad -
Un conductor atropelló a una multitud en las inmediaciones del festival de una comunidad filipina.
Actualidad -
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -