La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los argentinos que fueron víctimas del atentado terrorista en Nueva York eran un grupo de de amigos que se conocían desde la secundaria y habían viajado a los Estados Unidos para festejar el 30° aniversario de su egreso.
Los argentinos eran de Rosario y habían ido juntos a la Escuela Politécnica de esa ciudad, según informó el Consulado argentino en Nueva York.
Cinco de ellos murieron durante el ataque que dejó al menos ocho muertos. Ariel Erlij, una de las víctimas, tenía 48 años y era un empresario conocido en su ciudad por ser dueño de varios emprendimientos industriales. Las otras personas fallecidas son Hernán Diego Mendonza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco y Hernán Ferruchi perdieron la vida durante el atentado.
Martín Ludovico Marro, que también era parte del grupo, está internado fuera de peligro en el Presbiterian Hospital de Manhattan.
El grupo de amigos estaba alojado en la casa de uno de sus amigos, que vivía en los Estados Unidos.
El ataque se produjo en una calle del Bajo Manhattan, cerca del World Trade Center, cuando una camioneta subió a la bicisenda ubicada al borde del río Hudson y atropelló a varios ciclistas y peatones. Tras chocar con otro auto, el atacante bajó de la camioneta armado, pero fue baleado y detenido por la polícia.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -