Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.

La Justicia aprobó el modelo de boleta única para votar en las elecciones del 26 de octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ingenieros de Fox analizaron el trailer de Logan y lo compararon con otros para anticipar los gustos de los espectadores. Enterate de los resultados.
El estudio 20th Century Fox, en colaboración con Google, utilizó una inteligencia artificial para analizar trailers de películas e intentar anticipar a qué clase de público atraerá cada una. El objetivo es reconocer si las producciones cuyos trailers tienen estructura, objetos y elementos similares compartirán audiencias.
“Entender la composición detallada de la audiencia es importante para los estudios que invierten en historias poco seguras en lo comercial,” explicaron los investigadores.
La investigación comenzó con un análisis cuadro a cuadro del avance de Logan. Aunque es en esencia una historia de superhéroes, la película de James Mangold aborda temas oscuros y un argumento que debería atraer a un público ligeramente diferente.
El sistema de predicción (bautizado “Merlin”) reconoció una serie de elementos (como “árboles”, “bello facial” o “vehículo”) y su frecuencia en pantalla. Utilizando esa información como base, el sistema analizó trailers de otras películas para predecir cuáles le interesarían al público que vio Logan.
Los resultados son irregulares pero satisfactorios para una primera aproximación a esta aplicación de la tecnología. La información se comparó con una lista de las 20 películas que los espectadores de Logan también vieron en el cine (obtenida a través de una encuesta).
En la columna de la izquierda se encuentran los resultados de la encuesta y sobre la derecha las predicciones de Merlin. Como se ve, la inteligencia artificial anticipó más de la mitad de las 20 producciones, incluyendo las cinco películas más populares entre el público (aunque no en el orden correcto).
Los ingenieros de Fox explican que la información obtenida por la inteligencia artificial también puede anticipar el género de la película: un trailer con planos largos es más probable que sea de un drama que una película de superhéroes, en la cual la acción genera cortes más regulares.
Por eso es relevante queMerlin haya relacionado con Logan no solo a Batman v Superman: Dawn of Justice o X-Men: Apocalypse, sino también a JohnWick: Chapter 2, una película con la que comparte algunas características más allá de la acción.
Hollywood intenta predecir nuestro comportamiento lo más posible y reducir el riesgo. Por ahora queda claro que las máquinas no son cinéfilas, pero la industria del cine empieza a regirse cada vez más por los resultados de la inteligencia artificial.
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.
Actualidad -
Un conductor atropelló a una multitud en las inmediaciones del festival de una comunidad filipina.
Actualidad -
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -