La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Somos trabajadores, no queremos planes sociales", aclaran los voceros de los recicladores urbanos, nucleados en la CTEP, que todas las tardes recorren las calles de la ciudad de Buenos Aires en busca de residuos secos: cartón, papeles, plásticos y vidrios.
Llegan desde varias localidades del Conurbano y desde distintos barrios porteños para realizar esa tarea que en el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta reconocen como "un servicio público".
5300 cartoneros, organizados en 12 cooperativas, fueron integrados al Servicio Público de Higiene Urbana en 2002
CUÁL ES EL CONFLICTO
12 mil son los recicladores que trabajan en la ciudad. Casi la mitad de ellos perciben $6.300 en concepto de presentismo. Ese monto es lo que les paga el gobierno porteño por recolectar, clasificar los materiales separados y venderlos a empresas recicladoras.
Los cartoneros reclaman un aumento y rechazan la propuesta oficial del 3% para este mes. “Ninguna de las 12 cooperativas quiere firmar un acuerdo que nos siga hambreando. La única forma que tenemos es seguir luchando, cada vez con más compañeros en la calle", expresó Sergio Sánchez, presidente de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.
12 mil cartoneros trabajan en la ciudad
Recuperan entre 400 y 600 toneladas diarias
5.300 cobran $6.300 por "presentismo"
Reclaman un aumento en paritarias
No tienen respuestas del gobierno porteño
"Tenemos un compromiso con la ciudad. El presupuesto se calculó en base a un dólar a veinte pesos y hoy está a casi el doble", explica a Filo Jacquelina Flores, referente del Programa de Promotoras Ambientales en la Ciudad. "Nosotros tenemos que pagar el gasoil y el resto de las tarifas de servicios públicos, por eso reclamamos una paritaria social".
Los cartoneros se quejan por la falta de diálogo y por que no tienen respuestas. Hoy marcharon al Ministerio de Ambiente y Espacio Público.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -