La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una constante que cuando los dirigentes políticos están en la oposición estén de acuerdo con cosas que critican cuando son gobierno y los paros generales son una muestra cabal de ello.
Cuando el PRO solo gobernaba la Ciudad de Buenos Aires y todavía no se imaginaba tener a cargo la provincia de Buenos Aires, CABA y Nación tenía una postura diferente sobre los paros que los gremios le hacían al gobierno de Cristina Kirchner por el Impuesto a las Ganancias.
Mauricio Macri por ejemplo escribía el 22 de junio de 2012 que el paro del miércoles 27 era "un llamado de atención para la Presidenta" y cinco meses después, el 19 de noviembre cuando volvieron a parar contra el gobierno de CFK, el ahora presidente dijo que "hay que escuchar los mensajes del paro y el 8N".
El paro y la movilización convocadas para el próximo miércoles son un llamado de atención para la Presidenta.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 22 de junio de 2012
Rogelio Frigerio, por su parte, escribía sobre el anteriormente mencionado paro de noviembre de 2012 que el mismo era 'legítimo' ya que el gobierno kirchnerista "le cobra ganancias + impuesto inflacionario a los trabajadores".
A su vez, consideraba que la medida de fuerza "es la única forma que encontraron para despertar a un gobierno que niega los problemas sistemáticamente".
El del #20N es 1 Paro legitimo a 1 gob "Nac&Pop" q le cobra ganancias + impuesto inflacionario a los trabajadores. Los piquetes están de +
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) 20 de noviembre de 2012
Mientras tanto, María Eugenia Vidal consideraba que a pesar de que no adhería al paro "apoyamos los reclamos d los trabajadores. Es un nuevo mensaje para el gobierno nacional. Ojala escuche".
Una de las pocas dirigentes que ahora se encuentra en el oficialismo y tampoco apoyaba los paros cuando era oposición es Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad decía en 2014: "Yo no paro. No encuentro sentido al paro general y sin transporte, algunos deciden por muchos".
Yo no paro. No encuentro sentido al paro general y sin transporte, algunos deciden por muchos.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 10 de abril de 2014
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -