Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carles Puigdemont, ex presidente del Gobierno regional de Cataluña, fue citado a declarar por la Justicia española, investigado por los delitos de rebelión, sedición y malversación. También fueron llamados otros 13 ex funcionarios de su gabinete.
La jueza de la Audiencia Nacional de España, Carmen Lamela, lo citó para los días 2 y 3 de noviembre. Además, el ex mandatario de Cataluña deberá pagar una fianza de poco más de seis millones de euros.
La jueza fijó este llamado a Puigdemont y a los 13 integrantes del Gobierno regional que presidía, antes de ser cesados por el Ejecutivo español en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución española.
Sin embargo, el ex presidente de la región catalana no se encuentra en el país en estos momentos. Se encuentra en Bélgica, donde planea seguir defendiendo la independencia de Cataluña. "No estoy aquí (Bruselas) para pedir asilo político sino para poder reaccionar con libertad y seguridad", aseveró durante una conferencia de prensa.
¿Asistirá a la cita de la jueza? Según declaró desde Bruselas, Puigdemont "no se escapará de la justicia", aunque no aclaró cuando tiempo permanecerá en dicha ciudad. "Hasta que haya la amenaza de no tener un proceso completamente garantizado (...) no habrá condiciones objetivas para retornar a Cataluña", afirmó.
Además, Puigdemont se refirió al llamado de elecciones, decretado hace algunos días por el presidente español Mariano Rajoy. "Las elecciones del 21 (de diciembre) son un reto que tomamos con todas nuestras fuerzas", ratificó, llamando al Gobierno central a respetar los resultados, en caso de una victoria independentista.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -