Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se estima que dure varios días. Los abogados querellantes aseguran que se trata de una "mega causa".
El mes que viene arrancará el juicio que conmueve desde hace tres años a todos los mendocinos. Se trata de la causa que involucra a curas, directivos, docentes y no docentes del ex Instituto Antonio Próvolo.
La primera denuncia se registró en noviembre del 2016. Fue la senadora Daniela García quien recibió a Luis Batistelli, el presidente del Movimiento de Sordos de Mendoza. El hombre le manifestó la grave situación por la que estaban atravesando niños hipoacúsicos: eran abusados en el Instituto Antonio Próvolo, ubicado en Luján de Cuyo.
La legisladora fue a la justicia y allí se inició un largo proceso que terminó con tres causas: en la primera se investiga por abuso sexual a los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho y al ex administrativo Armando Gómez. En la segunda causa, la imputada por encubridora y también por abuso es la monja Kosaka Kumiko. En la tercera, se investiga la responsabilidad de la ex representante legal del Instituto, Graciela Pascual. En este último caso, la justicia considera que la mujer no denunció la situación, a pesar de estar en conocimiento de lo que sucedía.
En total, son 14 las víctimas y los hechos, 49.
Vale destacar que en el caso ya está condenado Jorge Bordón, el monaguillo que accedió a un juicio abreviado. El sindicado aceptó los cargos de abuso sexual con acceso carnal y ahora afronta una pena de 10 años de prisión con cumplimiento efectivo. Básicamente, se lo consideró como "la mano derecha de Corradi".
El fiscal del caso, Gustavo Stroppiana, señaló que aparentemente los abogados defensores ya no insistirán con apelaciones a las pruebas que presentó tanto el Ministerio Público Fiscal, como los querellantes. Durante todo este tiempo la defensa cuestionó los testimonios y en especial a los intérpretes, acusándolos de falsear la verdad.
Ahora resta que el Juez ponga fecha al juicio, pero todo da a entender que será la primera quincena de junio -aparentemente arraca el 10-. Se extenderá durante varios días, porque se espera más de un centenar de testimonios de víctimas y familiares.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -