La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A los conflictos internacionales se le suman más problemas a Donald Trump y, esta vez, sucede en todo Estados Unidos. Es que más de 100 protestas en todo el país le piden al presidente estadounidense que publique su declaración de impuestos.
El movimiento "Marcha de los impuestos" ("Tax March") fue convocado en distintas ciudades del país el mismo día en que, tradicionalmente, termina el plazo de la declaración fiscal en EE UU. Sin embargo, fue movido al martes, ya que este año cayó sábado y el lunes es día festivo en Washington.
Hubo movilizaciones en Washington, la cual fue la más multitudinaria, Nueva York, Chicago, Los Angeles, Seattle y Austin. Las protestas no generaron mayores disturbios, salvo en la ciudad californiana de Berkely, donde hubo 15 detenidos por peleas entre seguidores y opositores de Donald Trump.
"Hasta que él lo haga, no sabremos qué está escondiendo o a quién beneficia el diseño de sus políticas", dijeron los organizadores de la protesta.
Los presidentes estadounidenses y los candidatos han publicado voluntariamente por décadas sus declaraciones de impuestos, pero no hay un requerimiento legal que los obligue a hacerlo.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -