Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores de la línea C de subterráneos liberaron a las cinco de la mañana los molinetes de la estación cabecera de Constitución en reclamo de que se reviertan las "precarias condiciones de seguridad e higiene".
Si bien la protesta no altera el funcionamiento del servicio, los metrodelgados no descartan que la apertura de molinetes se repita esta tarde.
Néstor Piris, delegado gremial de esa línea, explicó que el “reclamo a la empresa Metrovías y al Gobierno de la Ciudad no solo abarca la seguridad e higiene del trabajador sino también del usuario”. En ese sentido, explicó que “las formaciones que no se encuentran en buen estado y trae incidentes como el de ayer (miércoles) que por suerte no produjo víctimas".
El incidente al que hizo referencia Piris ocurrió el miércoles poco después del mediodía, cuando un desperfecto en el tendido eléctrico de 1500 voltios que transmite la energía a los trenes a la entrada de la estación Moreno obligó a evacuar formaciones.
Metrovías negó que se tratara de un principio de incendio. El “fogonazo”, como lo definió la empresa provocó la suspensión del servicio hasta pasadas las cinco de la tarde.
La lista de reclamos de los trabajadores por las condiciones laborales incluye cables expuestos, instalaciones precarias, filtraciones sobre materiales eléctricos, mobiliarios deficientes, entre otros que se detallan en un comunicado.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -