El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de una polémica por la protección de datos de los usuarios en las redes sociales, Whatsapp anunció que prohibirá su uso para menores de 16 años en la Unión Europea.
La aplicación de mensajería instantánea elevó de 13 a 16 años la edad mínima que deben tener sus usuarios, en correspondencia con una ley de protección de datos personales que entrará en vigor en el bloque el próximo mes.
Según el sitio oficial de Whatsapp, "si se vive en un país de la Unión Europea debe tener al menos 16 años para usar nuestros servicios".
La explicación que dieron desde la app es que se están preparando para adaptarse a la ley de Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que entrará en vigor el próximo 25 de mayo, la misma por la que Facebook decidió cambiar su domicilio legal de Irlanda a Estados Unidos.
Conforme a la ley, hay que tener 16 años de edad para dar su consentimiento a que se utilicen sus datos personales.
"El próximo mes, la Unión Europea actualizará sus leyes de privacidad para exigir una mayor transparencia sobre cómo se usa la información de las personas en línea", sostuvo WhatsApp.
"WhatsApp está actualizando sus condiciones de utilización y política de privacidad donde la ley conocida como Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigor", agregó.
La edad mínima para utilizar la popular aplicación de mensajería instantánea sigue siendo de 13 años fuera de la Unión Europea.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -