El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En lo que representaría la cuarta semana consecutiva de protestas en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires, esta tarde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) anunció que la semana próxima continuarán con paros en algunas de sus líneas en reclamo por la reapertura de paritarias.
Las medidas de fuerza comenzaron el lunes 16 de abril, en repudio al acuerdo firmado entre el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que establecía un aumento salarial del 15% en tres tramos.
Los Metrodelegados exigen que se negocie con los "legítimos representantes de los trabajadores/as del sector", razón por la cual decidieron, en un Plenario de Delegados, "profundizar las medidas de autodefensa", de acuerdo al siguiente cronograma:
Ante la falta de voluntad de dialogo de @gcba para continuar la #ParitariaSubte en el dia de hoy en #AGTSyP se aprobó la segunda etapa del plan de medidas de autodefensa con aperturas de molinetes y paros por Linea de #Subte pic.twitter.com/SIbVXRKhu6
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 3 de mayo de 2018
"Lamentamos la falta de voluntad del Gobierno, para continuar llevando adelante la discusión paritaria y que nuestros representados puedan obtener el aumento salarial que contemple la proyección inflacionaria prevista para este año y la perdida inflacionaria del año pasado", expresaron en el comunicado.
Finalmente, acusaron a la Subsecretaría de Trabajo porteña de firmar un "acuerdo salarial a espaldas de los trabajadores/as del Subte y Premetro", pero aseguraron que concurrirían allí a las reuniones que sean convocadas para ponerle fin a la cuestión.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -