La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El movimiento Barrios de Pie y organizaciones de defensa del consumidor presentaron este martes un proyecto de ley en la Cámara de Diputados, con la intención de fijar un precio máximo a la leche y así revertir la baja en el consumo de ese alimento.
El proyecto proviene del diputado Federico Masso, de Libres del Sur, y pretende que la iniciativa sea tratada en la comisión de Agricultura de la Cámara baja.
Masso: “En el país de las vacas la leche no puede ser un artículo de lujo” Presentaron proyecto para su ... - https://t.co/BcEFZg97cx pic.twitter.com/jWRw9i0FtB
— Libres del Sur (@libresdelsurnet) 23 de mayo de 2017
El artículo 1 del proyecto establece que el precio de la leche "no podrá exceder el 0.13% del Salario Mínimo Vital y Móvil", que serían alrededor de diez pesos el litro. Según se informó, el proyecto está sujeto a modificaciones por parte de los distintos bloques legislativos.
Ademas, la iniciativa expresa que "la leche fluida entera o descremada deberá contener menos de 50.000 bacterias/ml y ser ultra pasteurizada y homogeneizada". En el artículo 3, el texto advierte que en caso de incumplimiento, al infractor será pasible de la aplicación de las sanciones previstas en la Ley 20.680 de Abastecimiento.
Hoy, buscan establecer un precio máximo para la #leche pic.twitter.com/zndzywjHqR
— Libres del Sur LP (@LibresdelSurLP) 23 de mayo de 2017
El coordinador general de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, afirmó: "Hacen falta políticas públicas del Gobierno para atender la problemática de la reducción del consumo. Está a niveles de la crisis del 2001".
Menéndez acusó que el sector de la comercialización tiene una rentabilidad extraordinaria: "Tenemos que fomentar la competencia en góndolas de las distintas empresas y discutir la rentabilidad del sector".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -