La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la zona comprendida entre Callao y la avenida 9 de Julio, que entre las 19 y las 2 será peatonal y sólo se permitirá el tráfico del transporte público y vehículos particulares autorizados.
El paisaje del centro de la ciudad de Buenos Aires cambió drásticamente tras las reformas en la avenida Corrientes, cuya obra presentó este viernes el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y recordó que los conductores de autos particulares deberán "tomar calles alternativas".
La peatonalización de la avenida Corrientes entre Callao y Cerrito costó 275 millones de pesos y es el segundo tramo de la obra, luego de que el año pasado se ampliaron las veredas y se redujo la cantidad de carriles vehiculares, de 6 a 4, entre Carlos Pellegrini y Florida.
"Estamos muy entusiasmados con que Corrientes vuelva a ser el centro de atracción de la noche porteña. Todos tenemos a esta avenida en nuestro corazón", destacó el Jefe de Gobierno porteño.
Los vehículos que quieran ingresar a los estacionamientos de mano derecha deberán incorporarse al carril exclusivo previo a Junín, o desde las calles transversales.
A su vez, los autos que quieran ingresar a los estacionamientos de mano izquierda lo podrán hacer desde los carriles de circulación general.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -