La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento promedio general fue inferior al 3% por primera vez en 14 meses, según informó el INDEC.
Los precios mayoristas subieron 2,2% en julio, según informó el INDEC. El dato muestra que el aumento promedio general fue inferior al 3% por primera vez en 14 meses.
El aumento de precios mayoristas durante el séptimo mes del año fue traccionado principalmente por productos manufacturados nacionales, que en promedio registraron un alza del 2,4%. Los aumentos que más incidieron en el ascenso del nivel general de precios fueron los de alimentos y bebidas (+2,3%), vehículos (+2,6%) y productos de papel (+4,2%).
Al mismo tiempo, las subas más elevadas (aunque sin tanta representatividad en la canasta evaluada) fueron las de muebles y otros productos industriales (+8,6%), cuero, artículos de marroquinería y calzado (+6,2%) e impresiones y reproducción de grabaciones (+5,2%). Por otro lado, los productos primarios locales treparon un 2%, la energía eléctrica apenas un 1% y los productos importados un 1,6%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 18, 2021
Los precios mayoristas aumentaron 2,2% en julio de 2021 respecto del mes previo y 63% interanual: los nacionales, 2,3% mensual; y los importados, 1,6% https://t.co/SjsGn0fLES pic.twitter.com/AyINfUYsBj
Con estos números, el aumento de julio fue el más bajo desde mayo del año pasado, cuando los precios apenas habían subido 0,4% en el marco de la paralización de la actividad económica por la pandemia de Covid-19 y un derrumbe en el precio de algunos commodities.
A pesar de esta desaceleración, los precios mayoristas subieron 32,7% en los primeros siete meses del año y acumularon un ascenso interanual del 63%. Cabe recordar la inflación minorista acumulada de 2021 fue de 29,1% según datos del propio INDEC y que la interanual alcanzó un 51,8% el mes pasado.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -