Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue una noche fría en la ciudad de Buenos Aires y frente al Ministerio de Desarrollo Social miles de personas acamparon a la espera del tratamiento de la Emergencia Alimentaria.
Después de un día tenso, que incluyó diversas protestas en la Capital Federal y ciudades del interior, los movimientos sociales cumplieron con lo anunciado y acamparon frente al Ministerio de Desarrollo Social con un extenso listado de reclamos, entre los que se cuenta la sanción de la Emergencia Alimentaria, para reforzar la asistencia a los comedores populares.
Filo.News estuvo esta mañana, bien temprano en el acampe, y registró estas imágenes. Carpas, frazadas, ollas populares, mates y picaditos de fútbol en medio de un fuerte operativo de seguridad en el centro porteño.
"Desde el acampe piquetero exigimos una respuesta inmediata a los reclamos sociales que se agravan día a día. La respuesta no puede ser la represión salvaje que llevó detenidos a dos compañeros y dejó varios heridos. Sino que la ministra Stanley abra urgente un diálogo", reclamaron desde el Polo Obrero, una de las organizaciones que impulsó el nuevo acampe que en principio se extenderá hasta mañana.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -