La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una crisis económica que azota a la Argentina bajo la administración de Mauricio Macri, comienzan a calentar motores los posibles candidatos a las próximas elecciones presidenciales.
En este contexto, el jefe del Partido Justicialista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "se está preparando para ser candidata", aunque aclaró que, en su carrera, no representará al peronismo.
"En cualquier lugar del mundo, cuando se construye un partido político, es un partido político. Unidad Ciudadana es un espacio y el peronismo es otro", expresó en diálogo con periodistas del Canal 26.
Siguiendo esta línea, apuntó que "el PJ tiene que construir una alternativa" de cara a los comicios de octubre de 2019, pero "sin Cristina".
Pichetto, que solía estar alineado con la ex mandataria, precisó: "No es nada personal. Ella fue un proceso político de 12 años, que es mucho tiempo en la Argentina, pero que creo que ya tiene que quedar para los libros de historia".
En ese sentido, el legislador exhortó a "buscar el voto de la sociedad con un programa que pueda cumplirse, sin demagogia y explicándole a la gente de dónde venimos también", para luego disparar contra el Gobierno kirchnerista y también el actual.
"El proceso anterior, con 4 años de Kicillof con una intervención semi colectivista-soviética, control de cambio, cepo, es inviable", consideró Pichetto, al tiempo que apuntó contra el asesor político de Macri, Jaime Durán Barba, y su "creada mirada de la realidad económica y social de la Argentina".
"Es la contracara de una misma moneda, donde la confrontación y la brecha hay que seguirla consolidando para que el enemigo sea la ex presidenta", cuestionó
En medio de esta "misma moneda", para el entrevistado se encuentra el peronismo "que quiere construir espacios políticos razonables, de soportes de la democracia".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -