El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo decidió después de que el Congreso, controlado por la oposición, designara a nuevos jueces en el Tribunal Constitucional, ante la negativa del Ejecutivo. Vizcarra convocó a elecciones legislativas.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra decidió este lunes anunciar la disolución del Congreso de la República al considerar que la cuestión de confianza, solicitada en horas de la mañana por el primer ministro Salvador del Solar, fue rechazada.
"Que sea finalmente el pueblo el que decida. El cierre que dispongo está dentro de mis facultades contenidas en la Constitución", anunció en un mensaje público desde el Palacio de Gobierno.
"Dando fin a esta etapa de entrampamiento político, que se defina en las urnas el futuro del país", sostuvo el mandatario y agregó: "Estamos haciendo historia y espero que entiendan la importancia de esta lucha. Seguirán encontrando a este presidente a dar la lucha por el Perú".
Vizcarra había advertido el domingo al Poder Legislativo, dominado por la oposición fujimorista y sus aliados de derecha y extrema derecha, que "si se vota antes de la moción de confianza el nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional, consideraré que se denegó la cuestión de confianza".
El primer ministro peruano, Salvador del Solar, presentó una cuestión de confianza el viernes para analizar y modificar el proyecto para modificar la forma de elección de los jueces del máximo órgano de interpretación de la Constitución de Perú.
Vizcarra, que según las encuestas cuenta con un abrumador apoyo ciudadano en su pelea con el Congreso, apuntó que sería una "agresión a todo el país" si la cámara decidiera proceder con la elección de magistrados.
El domingo, mientras el mandatario hablaba en la televisión varias organizaciones sociales se concentraron, con velas y carteles en mano, frente al Congreso en una vigilia en rechazo a la que consideraron "repartija" del Tribunal Constitucional.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -