En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por tema $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ariel Díaz degolló a su pareja Natalia Rivero en una casa del partido bonaerense de General Madariaga en 2015 delante de la hija de tres años de la víctima.
El hombre de 29 años está detenido desde el 26 de febrero de 2015, cuando atacó con un cuchillo de carnicero a su pareja Rivero, en la casa que compartían en General Madariaga.
"Díaz degolló a Natalia, sin importarle siquiera que la víctima se encontraba en ese momento con su pequeña hijita de tres años", contó el abogado querellante Julio Torrada, titular de la organización "Vivas nos queremos".
"Natalia era madre de esta pequeña que fue testigo del femicidio, pero también de otras tres niñas. Las cuatro son menores y no reciben ningún tipo de asistencia, ayuda o acompañamiento desde el Estado. Por ellas es que pedimos se vote la ley de brisa, y así tengan acceso al derecho de recibir un ingreso económico mensual y asistencia médica. Es urgente", señaló Torrada.
A través de una Cámara Gesell, procedimiento que se realiza a personas menores de edad con ayuda de profesionales, la chiquita de tres años pudo decir en palabras, dibujos y juegos lo que había ocurrido con su mamá.
"Fue clave el aporte de la hijita de Natalia. Más allá de todo el trabajo que se realizó para llegar a esta condena, hay que poner en valor a la pequeña y su valentía", dijo Torrada.
Acerca de la sentencia, se pudo averiguar que el Tribunal Oral en lo Criminal 1 del Departamento Judicial de Dolores determinó la responsabilidad de Díaz en relación al femicidio de Rivero, por lo que resolvió una condena de prisión perpetua por el homicidio, con los agravantes de la alevosía y haciendo foco en el Inciso 11 del Artículo 80 del Código Penal, que define los hechos cometidos en el marco de violencia machista.
"Se probó que se trató de un femicidio, y el tribunal acompañó incorporando esta figura penal como agravante", explicó Torrada.
"Durante el juicio fue importante el aporte de muchos testigos, que no tuvieron miedo de contar lo que sabían a pesar de las amenazas del propio femicida desde la cárcel, donde gozó de acceso a redes sociales. Es un hecho a revisar por las autoridades", concluyó el abogado.
En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".
Actualidad -
A la salida de la cena de la Fundación Libertad, los medios consultaron a Macri por el encuentro con Caputo y el titular del PRO aseguró que él "dialoga con todo el mundo".
Actualidad -
El ministro de Economía habló en la Expo EFI. Aseguró que "estamos en otra Argentina". "Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación".
Actualidad -
Se trata del italiano Angelo Becciu, cardenal condenado por delitos financieros y fraude fiscal a quien el Papa había destituido. Este martes anunció que no formará parte de la elección del nuevo pontífice.
Actualidad -
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -