Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resaltó que "cada vez son más" los miembros de comunidades mapuches "que creen que esta postura violenta no los lleva a ningún lado".
La funcionaria, en diálogo con Radio Mitre, diferenció: "Una cosa son los mapuches, que están amparados por la Constitución y la ley, y otra el RAM, un grupo de extrema violencia".
Se refirió a la situación en la localidad rionegrina de Villa Mascardi, donde un grupo de miembros del pueblo originario patagónico ocupó un hotel de la Administración de Parques Nacional.
"Si bien hoy tenemos un punto (de conflicto) en el Mascardi, hemos logrado achicar a su mínima expresión al RAM. Creemos que solucionado el Mascardi, se está manejando realmente bien el conflicto, achicándolo, porque cada vez son más los que creen que esta postura violenta no los lleva a ningún lado y los que negocian a partir del marco legal, y menos los que tienen esta mirada de no reconocimiento del Estado argentino", remarcó.
Además, señaló que de acuerdo a la legislación actual "las tierras tienen que ser peticionadas y otorgadas" y subrayó que "todo mecanismo de usurpación y toma está fuera de la ley".
En relación a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Bullrich advirtió que se trata de "un grupo de extrema violencia que ha realizado una gran cantidad de atentados" y recordó la puesta en marcha de un comando unificado con las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut y la Justicia federal y las provinciales.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -