La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los maestros reclamaron la convocaría a la paritaria nacional docente frente al ministerio de Educación
En el marco del paro docente por 48 horas en la mayoría de las provincias del país, los gremios Ctera y Sadop se movilizaron desde el Congreso hacia el Ministerio de Educación.
Los docentes reclaman la implementación de paritarias nacionales y rechazan el techo del 15% sin cláusula gatillo, fijado por la mayoría de los gobernadores en las últimas negociaciones por la recomposición de los salarios.
"Los maestros no estamos solos", enfatizó Sonia Alesso, de CTERA, al destacar que alumnos respaldan la medida de fuerza y agregó: "nos llenan de orgullo, algo bien hemos hecho los maestros y los profesores de la argentina enseñando a defender los derechos".
Tras destacar el apoyo de gremios de la CGT y la CTA a la medida de fuerza, Alesso envió "un fervoroso abrazo a los colectiveros de la línea 60 que todos los días mientras estuvimos en la escuela itinerante pasaban, tocaban bocina, se bajaban a decir no aflojen maestras, no aflojen maestros"
Los docentes de la provincia de Buenos Aires, nucleados en Suteba y FEB, aseguran que el paro convocado para este lunes y martes ya registra una adhesión de entre el 85 y el 90% en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el momento, solo siete provincias alcanzaron acuerdos salariales con los gremios docentes: Salta, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Corrientes y Misiones.
La medida de fuerza que comenzó hoy en todo el país, llegó luego de que Ctera le pusiera el miércoles un plazo al Gobierno a la espera de una convocatoria a paritarias y una oferta salarial que garantice el comienzo de clases.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -