La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los docentes universitarios que forman parte del gremio Conadu Histórica realizarán un paro y movilización el lunes y martes próximos, en protesta por la falta de convocatoria a una paritaria nacional para ese sector, en tanto las autoridades educativas convocaron a una mesa de negociación salarial para el lunes 12 de marzo.
El anuncio de la convocatoria del ministerio de Educación fue confirmado la noche del 3 de febrero a NA por fuentes confiables de esa cartera, y también les habría sido notificado a los gremios docentes que, en las próximas horas deberían analizar si confirman la medida de fuerza.
Se trata de una convocatoria a iniciar una discusión salarial, en consonancia con la postura del gobierno de no encuadrarla en una negociación paritaria.
"La situación es crítica. El salario del cargo testigo a través de la garantía salarial reúne apenas 11.400 pesos, mientras que la línea de pobreza declarada por el INDEC ya supera los 17 mil pesos.
El aumento de la inflación en los últimos meses hace que desde noviembre, cuando quedó congelado nuestro salario, no haya dejado de perder poder adquisitivo", alertó el sindicato.
Además, resaltó que "hemos presentado un pliego salarial al Gobierno nacional y a los rectores, donde exigimos un salario inicial de 17 mil pesos para el cargo testigo y 25% de incremento salarial, rechazando el tope del 15%".
"Estas son las razones fundamentales que nos llevan a coincidir con el paro del resto de los niveles educativos para defender la educación pública, los estatutos docentes, nuestro convenio colectivo de trabajo, el 82% móvil y el salario de todos los docentes", sostuvo Conadu, en un comunicado.
También, puntualizó que el lunes 5 "convergeremos en la movilización al Ministerio de Educación de la Nación con las demás organizaciones de los trabajadores docentes de todo el país, a fin de exigir al Gobierno el presupuesto necesario para la educación pública, la paritaria nacional para todos los docentes y el pago de las deudas que se vienen manteniendo".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -