La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Los capitanes de pesca no podemos aceptar más muertos en el mar", resaltó en un comunicado la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de pesca ante la falta de noticias sobre el buque pesquero "Rigel", que desapareció el viernes en Chubut con nueve tripulantes a bordo.
El Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape), de Mar del Plata, resolvió realizar un paro total de actividades en reclamo de seguridad.
Según trascendió, el cuerpo encontrado ayer correspondería al capitán y encargado del buque, Salvador Taliercio.
Mientras tanto, Prefectura continúa con un amplio operativo por aire y por mar en la zona donde se registró la última comunicación con el pesquero, al sudeste de la localidad chubutense de Rawson.
"Mientras los familiares de los compañeros muertos en el naufragio del (pesquero) Repunte aún esperan, la misma preocupación que se tuvo con la dramática desaparición del Submarino ARA San Juan, hoy mueren o desaparecen con el Rigen nueve pescadores y solamente los buscan los barcos pesqueros y la PNA", indicaron en el comunicado.
COMUNICADO
— Capitanes de Pesca (@AACPyPP) 9 de junio de 2018
Los Capitanes de Pesca no podemos aceptar más muertos en el mar
La desidia el desinterés y la corrupción triangulan para hacer notar una vez más que se debe profundizar la exigencia en el reclamo por la #SeguridadNáuticahttps://t.co/qRcOGvD55T#pesquero #Rigel pic.twitter.com/VdK2PeHBDr
La desaparición del Rigel ocurre a más de siete meses de que se perdiera el rastro del submarino ARA San Juan de la Armada argentina con 44 tripulantes abordo en las cercanías de Puerto Madryn.
El Rigel, una embarcación con más de 50 años, había zarpado el martes pasado hacia el sur argentino para comenzar con la temporada de pesca del langostino en aguas patagónicas.
En el momento de la última comunicación, las condiciones climáticas no eran buenas,con olas de cinco metros de altura y los vientos de 30 a 40 kilómetros por hora, informó la Prefectura. Desde las 23 del viernes se activó un operativo de búsqueda por mar y aire.
De acuerdo con lo que informó Prefectura, la zona de búsqueda se ubica entre Rawson y Camarones, a una distancia de 210 kilómetros aproximadamente, en sentido lineal.
Diez barcos pesqueros que se encontraban en la zona participan del operativo para dar con el barco perdido, junto con un avión, dos helicópteros y los guardacostas que pertenecen a la Prefectura.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -