Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En declaraciones radiales, el titular de la UTA Roberto Fernández expresó lo que el gobierno electo deberá hacer durante su gestión para afrontar la crisis.
A poco más de un mes de que el presidente electo asuma sus funciones y a días de su reunión con la CGT, Roberto Fernández, dirigente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), adelantó lo que le plantearán a Alberto Fernández durante el encuentro.
En primer lugar, el referente del gremio de transportes adelantó que "no va a ser un debate" sino que "escucharemos y sacaremos nuestras propias conclusiones y se las diremos en nuestro momento" al representante del Frente de Todos.
"Creo que Alberto va a tener que seguir con el cepo, es una realidad; y hay que darle a la maquinita, meter plata en el mercado para que la gente tenga", expresó en diálogo con Nancy Pazos para La 990.
Siguiendo esa línea, agregó que "a la gente le falta plata y trabajo" por lo que hay "que crear sí o sí esa máquina de esperanza y hacerla caminar". "Después, bueno, al año habrá una devaluación, pero acá hay que empezar", consideró.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -