La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La salud del Papa empieza a ser un tema serio para el Vaticano. El propio Francisco anunció que deberá someterse a una intervención quirúrgica de cataratas en 2019.
El Papa visitó una cárcel de Roma y lavó los pies de 12 detenidos, como parte de las tradicionales celebraciones del Jueves Santo. Allí, reconoció su afección en la vista.
"Tú hablaste de una mirada nueva, renovar la mirada. Esto hace bien, porque a mi edad, por ejemplo, vienen las cataratas y no se ve bien la realidad", dijo el Sumo Pontífice junto a los presos de la cárcel de Regina Coeli, ubicada en el barrio de Trastevere.
"El año próximo deberemos hacer la operación", admitió Francisco, de 81 años, confirmando así su primera operación médica desde que asumió el pontificado en marzo de 2013.
Anteriormente en dos oportunidades como papa, Francisco salió de su residencia en la Casa Santa Marta para comprarse anteojos en ópticas de Roma. Sucedió en septiembre de 2015 y en noviembre de 2017.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -