La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta Harvey en el sur de Estados Unidos, dos explosiones tuvieron lugar este jueves en una planta química en Crosby (Texas), según informó Arkema, la compañía propietaria.
"Hacia las 2 de la mañana, el centro de operaciones de urgencia del condado de Harris nos notificó dos explosiones y humaredas negras procedentes de la planta de Arkema en Crosby", indicó el grupo en un comunicado.
Las autoridades ya habían evacuado un perímetro de 3 km en torno a la planta, que fabrica peróxidos orgánicos, un compuesto que se usa para elaborar plásticos y productos farmacéuticos.
Video desde un Dron en Rockport, Texas, muestra la destrucción que dejó detras el huracán Harvey... pic.twitter.com/qdTK06mWHT
— César Velázquez ™ (@Ceswall) 31 de agosto de 2017
La empresa ya indicó que un corte eléctrico provocado por las lluvias impedía la refrigeración adecuada de los peróxidos orgánicos guardados en la planta y de que existía riesgo de que se incendiaran y explotaran.
"Los peróxidos orgánicos son extremadamente inflamables por lo que, de acuerdo con las autoridades, lo mejor era dejar que el incendio se apagara por sí mismo", explicó Arkema.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -