El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No se soporta más la situación de crisis”, advirtió el dirigente camionero y pidió avanzar en "un gran frente opositor, democrático y plural". La huelga "no pasará de marzo o abril".
Pablo Moyano se mostró en Mar del Plata junto al titular del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, y a Pablo Micheli, líder de la CTA Autónoma. Coincidieron en sus críticas al gobierno nacional por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores por los tarifazos y anticiparon que prepararán una huelga general.
“El compromiso del frente sindical -las dos CTA, el movimiento sindical y las organizaciones sociales- es seguir confrontando contra este modelo económico” y contra “estos funcionarios que día a día tratan de sacarle más beneficios al trabajador”, expresó el dirigente camionero.
“El paro general no va a pasar de marzo o abril para demostrarle al gobierno la bronca de todos los argentinos”, dijo Moyano.
Baradel, a su turno, apuntó que el plan de lucha “se da como respuesta a medidas irracionales” con las que “se benefician algunas pocas empresas que encima fugan dólares afuera del país porque no invierten en Argentina”.
“Tienen que parar con este tarifazo y, si no paran, nosotros no vamos a dejar de salir a protestar con todas las organizaciones sindicales y sociales”, planteó Baradel.
Micheli, por su parte, sostuvo: “Sabíamos que las marchas iban a explotar en todos lados porque los trabajadores y las trabajadoras, el pueblo argentino, están desesperados esperando que los dirigentes no pongamos al frente de esta pelea, porque no se soporta más la situación de crisis que estamos viviendo”.
Y cerró: “Tenemos que ganarle a esta gente y para ganarle hace falta un gran frente opositor, democrático y plural, sin mezquindades ni sectarismos”.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
-
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -