La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes, funcionarios de Gobierno indicaron cómo funcionarán los servicios durante la jornada electoral del 9 de junio.
Este viernes, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri junto con el secretario de la Junta Electoral de Mendoza, Alfredo Puebla; el director de Transporte, Luis Borrego; la jefa de gabinete de la DGE, Graciela Orelogio y los comisarios generales Roberto Badrán y Alejandro Sandoval, brindó los detalles del operativo que realizará el Gobierno de Mendoza por las elecciones PASO 2019.
Informaron que el domingo 9, todos los Centros de Documentación Rápida de los 18 departamentos abrirán desde las 8 a las 18 hs.
Las tareas que realizarán son:
Los empleados del Registro Civil recibirán una remuneración de $ 1200 por el trabajo realizado durante el operativo de las elecciones.
Transporte
Además, los mendocinos y mendocinas podrán viajar gratuitamente en todos los servicios de transporte público urbano y de media y larga distancia.
Así lo establece la Resolución N°728/2015, que se aplica en cada acto eleccionario y que tiene validez únicamente dentro del territorio provincial.
Todas las personas que estén en condiciones de votar podrán acceder a la gratuidad del boleto, de la siguiente manera:
Seguridad
El ministerio de Seguridad planificó un operativo afectando a cerca de 5.000 efectivos policiales que brindarán seguridad en toda la provincia.
Para la votación se dispondrán alrededor de 3400 efectivos policiales distribuidos en los 583 establecimientos de toda la provincia.
Otros 1500 policías estarán abocados al patrullaje, la prevención en las calles y a las guardias en las comisarías.
Por otro lado, la subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento informó que desde las 20 horas del sábado no se podrá vender bebidas alcohólicas y los boliches permanecerán cerrados.
La prohibición se mantiene solamente al expendio de alcohol, pero aquellos que disfruten el domingo en restaurantes o locales de comida podrán disfrutar de bebidas con graduación alcohólica.
También estará prohibido la realización de espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos durante el domingo.
En tanto, la veda se mantendrá por tres horas después de la finalización del acto eleccionario, es decir a las 21 del mismo 9 de junio.
Escuelas
Cabe recordar que el lunes 10 habrá clases con normalidad en los colegios donde se realizaron las votaciones. Desde el año 2017, en Mendoza no se pierden jornadas luego de un proceso de elecciones.
Se les paga a los celadores encargados de limpiar a las escuelas a partir de las 18 hs. Los trabajadores cobran por el día trabajado y por las tareas realizadas 1.200 pesos.
Habrá 573 escuelas afectadas a las votaciones distribuidas en todos los departamentos.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -