La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La caída ya suma 10 meses, con el peor Día de la Madre en ventas y un consumo que no repunta los empresarios se preocupan por cómo terminará el año
La pérdida de poder adquisitivo de los salarios y las altas tasas de financiamiento tuvieron su correspondiente impacto en el consumo, donde se acumulan 10 meses de caídas según informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"Todos los rubros que componen la canasta minorista tuvieron caídas muy fuertes en un mercado que vendió lo justo y necesario", dijo la entidad.
En octubre el 76,4% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus despachos, sólo 17,4% crecieron y el 6,2% se mantuvo sin cambios.
"Hay mucha preocupación entre los empresarios sobre cómo será la venta de fin de año si el mercado no repunta", dijo la CAME.
Según CAME los consumidores controlaron mucho el gasto con tarjetas. Aunque entre la opción de abonar en un solo pago o en más de uno sin interés, siempre se eligió a plazo.
En un contexto con tasas de financiamiento tan altas la decisión de pagar en cuotas con interés responde a la necesidad.
"Las tasas de financiamiento de las tarjetas de crédito son exageradamente altas lo que está resintiendo mucho el consumo, se nota el miedo de los consumidores a endeudarse", dijo Alberto Juan Mazzoni, prosecretario de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Corrientes.
Según su visión, la situación del mes fue muy mala y "el Día de la Madre fue el peor en muchos años". Por cierto, esa celebración en octubre ayudó a mejorar las ventas en relación a septiembre, pero no frente al año pasado dado que se observó un caída fuerte.
"Se vendió muy poco, el regalo fue discreto, y si bien hubo muchísimas promociones, no alcanzaron para salvar la fecha donde las familias hicieron más paseos que compras", dijo la CAME.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -