La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varios gremios de choferes de taxis se movilizan por el centro porteño contra la empresa que copó el mercado de transporte de pasajeros.
Los taxistas porteños retomaron su reclamo contra las empresas privadas que prestan el servicio de transporte de pasajeros a través de aplicaciones y reclamaron respuestas al Gobierno.
"Una crisis económica brutal que se agrava día a día, derrumba la demanda del servicio taxista, sus ingresos y el beneficio de los trabajadores, produce una inflación galopante en el costo de la vida de nuestros hogares y en el mantenimiento y renovación de las unidades de trabajo", explicaron los gremios convocantes.
"Tres años de la actividad ilegal y depredadora de Uber en Argentina", indicaron los taxistas y apuntaron contra la "pasividad, medidas tibias e insuficientes" del Poder Ejecutivo.
Jorge Celia, titular de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis denunció que "Uber se lleva el dinero afuera del país, a Holanda, donde no pagan impuestos", y pidió disculpas a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires: "Hacemos esta protesta una vez al año".
Los trabajadores autónomos y pequeños empresarios del taxi reclaman a las autoridades que "adopten las medidas urgentes que correspondan para terminar con la actividad de las multinacionales Uber, Cabify y otras, que tienen el claro objetivo de liquidar el servicio público de taxis y monopolizarlo en sus manos".
La nueva movilización en el centro porteño se da a pesar de que la Justicia porteña, e incluso la Corte Suprema de la Nación, fallaron a favor de la legalidad de las plataformas.
En la protesta que se realiza en la ciudad de Buenos Aires participan taxistas de varios puntos del interior del país, donde las empresas privadas se expanden y ya ofrecen sus servicios.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -