La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Frente al avance del coronavirus en la Argentina, el ministro de Educación de la Nación marcó que “las políticas restrictivas deben estar en otros ámbitos”.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, consideró hace algunos momentos que cualquier eventual suspensión vinculada a la presencialidad en las escuelas en un marco de avance de los casos de coronavirus tendría que ser tomada "en la mínima unidad geográfica posible", planteando en este sentido que "las políticas restrictivas deben estar en otros ámbitos para evitar suspender las clases".
"Hemos determinado que cualquier suspensión vinculada a la presencialidad la tenemos que adoptar en la mínima unidad geográfica posible, no tomar a la Argentina ni a las provincias como un todo. Esto también implica una responsabilidad de cada una de las jurisdicciones", señaló el funcionario.
En diálogo con FutuRöck, explicó que el Gobierno nacional será "muy concreto" a la hora de aplicar políticas restrictivas en cuanto a la circulación o actividades sociales porque "la escuela es un espacio priorizado".
De igual manera, al respecto de los protocolos que rigen en las escuelas, el ministro destacó que "los pasos que estamos dando hoy se vinculan a la experiencia y se dan con enorme responsabilidad y cuidado".
"Cada decisión la tomamos con la evidencia que teníamos en ese momento; en ningún momento especulamos con la salud y, en ese sentido fueron decisiones sanitarias, no educativas", precisó.
En sintonía con este punto resaltó que "es importante dejar en claro que todos los pasos que hemos dado se vinculan a un regreso seguro, con la aplicación de los protocolos; y en las escuelas de todo el territorio lo que ha sucedido es que detectamos casos de contagio, que no necesariamente se han producido en las escuelas"
"Estamos en una pandemia, pero la escuela es uno de los espacios donde se puede proyectar un regreso seguro, que disminuya a su mínima expresión la posibilidad de contagios", dijo Trotta.
Con un aumento sostenido de casos de coronavirus en el país y la segunda ola cada vez más cerca, en el día de ayer la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero comunicaron nuevas medidas para contener la propagación de la enfermedad a la vez que reforzaron la necesidad de respetar y sostener las vigentes.
Entre los anuncios en cuestión, con relación a las actividades educativas, los funcionarios marcaron que la presencialidad en las aulas es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -