El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El foro formado por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil y Costa Rica, emitió una declaración en la que se reafirmó que las elecciones presidenciales anunciadas por el oficialismo venezolano para el 22 de abril "carecerán de toda legitimidad y credibilidad".
La canciller peruana, Cayetana Aljovín, afirmó que la presencia de Maduro "no será bienvenida" en la VIII Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima el 13 y 14 de abril. La decisión fue respaldada por los doce países del foro político.
Aljovín justificó su rechazo a la asistencia de Maduro: Según la Declaración de Quebec de 2001, firmada por los países de la OEA, una ruptura de la democracia constituye un "obstáculo insuperable" para la participación de un Estado en la Cumbre de las Américas.
"Sobre esta base, queremos expresar respecto a la invitación a la Cumbre, que su presencia no será bienvenida en dicho encuentro", afirmó Aljovín en relación al presidente de Venezuela.
"El Gobierno del Perú ha decidido reconsiderar la participación del Gobierno de Venezuela en la VIII Cumbre de las Américas, en Lima. Los miembros del Grupo de Lima respetamos esta decisión", señalaron en el comunicado del grupo.
Comparto la carta de invitación que recibió el Presidente @NicolasMaduro para asistir a la VIII Cumbre de las Américas en Perú. El Presidente asistirá puntualmente para defender la soberanía de Nuestra América Latina y Caribeña, y para reunirse con el combativo pueblo del Perú pic.twitter.com/Q1GGsvCFxh
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 6 de febrero de 2018
“El presidente asistirá puntualmente para defender la soberanía de nuestra América latina y caribeña, y para reunirse con el combativo pueblo del Perú”, había anunciado el canciller Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter la semana pasada.
En relación a las elecciones presidenciales de abril, el Grupo Lima mantuvo su "más firme rechazo" y consideró que no podrán ser "democráticas, transparentes ni creíbles".
#GrupoDeLima exhorta al Gobierno de Venezuela a que reconsidere convocatoria a elecciones presidenciales y presente un nuevo calendario electoral pic.twitter.com/QVHDWxhoiq
— Cancillería Perú���� (@CancilleriaPeru) 14 de febrero de 2018
"No puede haber elecciones libres y justas con presos políticos. Sin la plena participación de los partidos políticos y líderes detenidos o inhabilitados arbitrariamente. Con una autoridad electoral bajo el control del Gobierno. Sin la participación de millones de venezolanos en el extranjero imposibilitados de votar", señala la declaración.
Además, el grupo de países americanos remarcó los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre "el deterioro de la vigencia de los derechos humanos y la grave crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela". También resaltó la decisión de la organización de investigar "crímenes de lesa humanidad ocurridos en las protestas de 2017".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -