La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno anunció que llevará adelante un cambio en su plan fiscal para este año con metas que harán caer el déficit primario hasta el 2,7% del Producto Bruto Interno y el financiero al 4,9%.
Así lo comunicaron los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, en una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacienda.
El Banco Central volvió a aumentar la tasa de interés política monetaria: 40%
"Queremos ratificar el rumbo de la política fiscal ante expresiones demagógicas. Vamos a modificar la meta fiscal del 3,2% al 2,7%, lo que significará un ahorro de US$ 3.200 millones", manifestó Dujovne.
Además, el ministro de Hacienda dijo que resultado financiero va a bajar en la misma proporción, ya que la cuenta de intereses de este año va a ser "estable", del 6% al 4,9% del PBI.
AHORA #Dujovne "Argentina va a mantener el ritmo de crecimiento, seguirá aumentando el empleo y bajando la pobreza"
— Filo.news (@filonewsOK) 4 de mayo de 2018
En tanto, Dujovne ratificó las metas de inflación que el Gobierno había planteado el pasado 28 de diciembre. "Las metas de inflación no se van a cambiar. Ratificamos las metas del 15% para este año, 10% para 2019 y 5% para 2020. El plan de metas es un organizador de nuestro programa económico y respecto a ella hemos negociado paritarias", comentó.
Por su parte, Caputo aseguró que “no tenemos ningún problema desde el punto de vista del financiamiento”.
Además, en referencia a la devaluación del peso de los últimos días frente al dólar explicó que “es un movimiento que podía venir, no nos tomó por sorpresa y estábamos preparados para resolverlo sin inconvenientes”.
”Trabajamos para que el costo de endeudamiento sea lo más baja posible tanto para el Gobierno, como para empresas y personas”, remarcó Caputo. Y añadió: "Si la tasa a la que nos financiamos sube de 4,2% a 5% no va a representar un problema".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -