La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 30 kilos de cocaína fueron abandonados por 3 hombres que huyeron al verse sorprendidos por efectivos de Gendarmería Nacional cuando ingresaban por un paso clandestino en la quebrada internacional de Profesor Salvador Mazza, aproximadamente a 400 kilómetros al norte de la ciudad de Salta.
Las autoridades divisaron a los delincuentes poco después de que ingresaran desde Bolivia por uno de los cruces ilegales, cerca de la quebrada internacional, a la altura del denominado Sector 3. Al observar la maniobra, los efectivos de la Sección Núcleo, dependiente del Escuadrón 61 "Salvador Mazza", les ordenaron que se detuvieran, mientras comenzaron a aproximarse.
Ante el avance de los gendarmes, los 3 hombres arrojaron unas bolsas de nylon negro que traían y corrieron hacia una playa de estacionamiento cercana a la quebrada que divide ambos países. El cargamento abandonado por los delincuentes fue posteriormente abierto ante testigos, para confirmar que se trataba de cocaína.
En #Salta incautamos más de 30 kilos de cocaína. Multiplicamos los patrullajes en la frontera para lograr una #ArgentinaSinNarcotráfico. pic.twitter.com/mCQjMAiJfM
— Ministerio Seguridad (@MinSeg) 20 de octubre de 2017
Al ser abiertas, del interior de las bolsas extrajeron en total 31 paquetes tipo "ladrillos" envueltos en cintas de distintos colores: el test orientativo para estupefaciente confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 30 kilos y 345 gramos.
Se cree que recibieron el apoyo de alguien que habría cerrado con candado el portón que permite acceder al estacionamiento desde el lado de la quebrada y salir hacia el centro de Salvador Mazza.
En la causa que se abrió intervino el Juzgado Federal de Orán y la Fiscalía Federal de esa ciudad, con jurisdicción en todo el norte salteño, que ordenaron el decomiso de la droga.
Incautamos 30 kilos de cocaína en #Salta. Cada día, con más controles y patrullajes avanzamos hacia una #ArgentinaSinNarcotráfico. pic.twitter.com/oqActDeq8i
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 20 de octubre de 2017
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -