Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.

CABA obligará a las personas que revuelven la basura a limpiar y sancionará a quienes se nieguen a hacerlo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado del Frente de Todos aseguró que desde el sector del expresidente buscan "frenar las investigaciones sobre espionaje ilegal".
El diputado del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, aseguró que el requerimiento de instrucción del fiscal Carlos Stornelli por la denuncia en su contra presentada por la abogada Florencia Arietto, a raíz de decisiones adoptadas por la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos y Actividades de Inteligencia, implica una "campaña para desprestigiar" ese organismo. Al mismo tiempo, afirmó que la jugada fue impulsada desde el macrismo porque "necesitan frenar las investigaciones sobre espionaje ilegal".
Según Moreau "Acá no hay ningún delito. Hay una campaña para desprestigiar a esta comisión porque necesitan frenar las investigaciones sobre espionaje ilegal en la época de Macri. Así de sencillo". En ese sentido, el legislador contó que se enteró de su imputación "por los medios" porque aún no ha sido notificado.
El fiscal requirió que se investigara una denuncia en su contra presentada por la abogada Arietto, ligada a Cambiemos, a raíz de decisiones adoptadas por la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos y Actividades de Inteligencia.
A su vez, Stornelli interviene en una de las tres denuncias presentadas contra Moreau luego de que la Bicameral se abocara a investigar si en un expediente que tramita ante la Justicia de San Nicolás en contra de dos dirigentes camioneros denunciados por extorsión se habían concretado maniobras de espionaje ilegal.
"La justicia no tiene injerencia porque es una Comisión parlamentaria y estaría invadiendo las facultades de otro poder", Leopoldo Moreau
Por su parte, las otras dos denuncias contra el legislador fueron presentadas por dirigentes alineados con Elisa Carrió y por el abogado Santiago Dupuy de Lome. Todas fueron por lo mismo: porque Moreau, desde la Bicameral de Inteligencia, preguntó a los instructores de la causa de San Nicolás por movimientos en ese expediente en el que fueron escuchados diálogos entre imputados y sus abogados, algo que está prohibido por ley.
"No hay ninguna causa porque es un procedimiento comùn de nuestra Comisión", Leopoldo Moreau
Según Moreau "no hay ninguna causa" porque "es un procedimiento común de nuestra Comisión dirigirnos entre denuncias que tenemos por oficios a distintos organismos para corroborar los extremos. No hay otra forma de hacerlo y forma parte del reglamento. La justicia no tiene injerencia porque es una Comisión parlamentaria y estaría invadiendo las facultades de otro poder".
Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.
Actualidad -
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
Parte de los fondos se destinarán a pagar compromisos con el propio organismo, mientras persisten las dudas por el nivel de reservas, el déficit externo y el impacto de la apertura comercial.
Actualidad -
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
El cierre de listas será el próximo jueves a la medianoche y el PRO y LLA aún continúan con negociaciones truncas. Desde el macrismo exploran la posibilidad de un frente más amplio para combatir a los libertarios en su bastión tras los sucesivos destratos y la ambición del oficialismo nacional de gobernar la Ciudad en 2027.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -