La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la justicia de Jujuy inició los pasos para confirmar la prisión domiciliaria de Milagro Sala, investigando dos inmuebles de la líder política en el país.
Quién llevó adelante el proceso fue el juez de Control 3 de la provincia, Gastón Mercau, que se dirigió en primera instancia a la casa de Sala en las cercanías del dique la Ciénaga, en la ciudad de El Carmen, a 27 kilómetros de la capital provincial.
Horas más tarde, se dirigió a la propiedad del barrio Cuyaya en San Salvador de Jujuy, donde la detenida vivía a menudo, y donde se encontraba en el momento de ser detenida, el 16 de enero de 2016. "Estamos viendo la posibilidad de que se haga una detención domiciliaria eventualmente", aseguró el magistrado tras salir de los hogares.
"Estoy evaluando la situación dentro de lo que dijo la CIDH, pero dentro también de una prisión preventiva que estaba dictada en el marco de una causa", agregó Mercau que determinará la decisión un vez que "tenga todos los informes necesarios".
Por otra parte, los abogados de Milagro Sala, presentaron su queja frente a los solicitado pro la CIDH y aseguraron que "el Estado provincial no está en condiciones de garantizar la seguridad de Milagro Sala en la cárcel. Esta semana asesinaron en el Penal de Gorriti a otro interno".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -