La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicado capo narco Miguel Angel "Mameluco" Villalba, padre del sospechoso de haber participado esta madrugada en el crimen de un empleado municipal en San Martín, cumple una pena única de 23 años de prisión por haber integrado una banda de narcotraficantes que operó hasta 2011 en distintos puntos del conurbano, entre ellos, la Villa 18 de Billinghurst.
Fuentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) aseguraron a Télam que "Mameluco" Villalba está actualmente detenido en la Unidad 6 de la ciudad de Rawson, en el Instituto de Seguridad y Resocialización.
En septiembre de 2014, el Tribunal Oral Criminal Federal (TOCF) 3 de San Martín le impuso a "Mameluco" la pena de 23 años de prisión por el delito de narcotráfico. En el mismo juicio oral fue condenado a 9 años Jorge Alberto Rodríguez (56), 6 y medio para Solalinde Arrúa y 6 para Luis Villalba (57) e Iván Gabriel Villalba (detenido hoy por el crimen del empĺeado municipal de San Martín), hermano e hijo de "Mameluco", respectivamente.
Por otra parte, "Mameluco" fue absuelto el 12 de septiembre del año pasado en otro debate oral que tuvo a su cargo el tribunal federal 2 de La Plata, al que llegó acusado de liderar desde la cárcel una banda que presuntamente se dedicaba al tráfico, acopio y venta de drogas en distintas zonas de la provincia de Buenos Aires entre abril de 2013 y noviembre de 2014.
En ese juicio también estaban acusados su esposa Sandra González (46) y su sobrino, Sebastián Alberto Villalba (32). Los jueces adoptaron esta resolución luego que el fiscal Marcelo Molina coincidió con su alegato en el que pidió la "nulidad" de todo lo actuado en la causa.
"Mameluco" llegó a postularse a intendente de San Martín, fue víctima de un secuestro extorsivo vinculado al narcotráfico y declaró como testigo en el juicio por el asesinato de Candela Rodriguez, cometido en agosto de 2011 en Hurlingham, ya que su nombre había sido mencionado en distintas etapas de esa investigación.
En esa testimonial, "Mameluco" aseguró que el secuestro y crimen de la niña fue "por dinero proveniente del narcotráfico" y aseguró haber sido completamente ajeno a él.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -