El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La expresidenta llamó a apoyar el plebiscito que se votará el 4 de septiembre y aseguró que es lo necesario para lograr "cambios que beneficien a las grandes mayorías".
En el día de hoy, en una carta pública, la expresidenta de chilena Michelle Bachelet enfatizó en la importancia de una nueva Constitución ya que hará "más fácil conducir las transformaciones y llegar más lejos".
En Chile buscan aprobar el proyecto que permitirá redactar una nueva Carta Magna, dado que la actual es heredada de la dictadura de Augusto Pinochet en la década de 1980. En la ola de protestas que se desató en 2018, este fue uno de los principales reclamos.
"Aprobar esta nueva Constitución es el mejor punto de partida para hacer realidad lo que tanto tiempo nos fue negado", escribió la exmandataria que ocupó dos veces el rol de jefa de Estado, de 2006 a 2010 y de 2014 a 2018.
Asimismo, manifestó que como la actual Constitución quedó “obsoleta”, representa un gran impedimento a la hora de hacer "cambios que beneficien a las grandes mayorías".
"Veo en la nueva Constitución un camino abierto para vivir mejor, para conquistar lo que tanto necesita Chile: más y mejores derechos sociales y más y mejor democracia", argumentó.
Por su parte, Gabriel Boric, actual presidente chileno, aseguró que en caso de que no se apruebe el nuevo texto en el plebiscito convocado el 4 de septiembre, iniciará un nuevo proceso constituyente.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -