La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente partirá a la ciudad alemana de Hamburgo para participar del encuentro de líderes. Además, mantendrá una reunión bilateral con su par francés, Emmanuel Macron
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, llegará el próximo jueves a la ciudad alemana de Hamburgo para asistir a su segunda cumbre del G20. Además mantendrá una reunión bilateral con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Macri viajará al país europeo el miércoles 5 de julio y llegará a Hamburgo al mediodía del día siguiente, tras una breve escala en Frankfurt, acompañado por la comitiva oficial que la integran la primera dama, Juliana Awada; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el canciller Jorge Faurie; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
La cumbre del G20, que convoca a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del selecto club de naciones, tendrá lugar el 7 y 8 de julio cuando se emitirá la esperada declaración conjunta.
La agenda que prepararon en la Casa Rosada incluye audiencias bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
Por su parte, Dujovne se reunirá con los ministros de Italia, Pier Carlo Padoa y de Canada , Bill Morneau, con quienes debatirá sobre las prioridades que Argentina propondrá como presidencia de G20.
Si bien el país que preside el grupo elige la fecha de la cumbre, la misma suele realizarse en septiembre, pero este año la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, decidió hacerla en julio porque tendrá elecciones nacionales en dos meses.
Todo parece indicar que la gestión alemana buscará poner énfasis en temas como la asistencia a Africa, la inmigración y los refugiados, la lucha contra las pandemias y el terrorismo, además de los tópicos que suelen ser ejes de la cumbre: finanzas globales, desarrollo, cambio climático y empleo.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -